Presentación
La Sección de Archivo y Documentación del Instituto de Letras (SADIL), tiene como cometidos fundamentales la preservación de colecciones y misceláneas documentales; el apoyo a investigadores (universitarios, extranjeros e independientes con probada competencia) y la difusión de programas y proyectos de trabajo, en el área de la documentación, en especial de los investigadores que pertenecen al Instituto de Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Asimismo, en el local –situado en la Planta Alta de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación–, se preserva la Biblioteca de la Profesora Doctora Luce Fabbri-Cressatti, administrada por la Biblioteca Central, cuya catalogación concluyó en octubre de 2013.
El servicio se fundó en agosto de 1999, entonces bajo la órbita del Departamento de Literaturas Uruguaya y Latinoamericana. Desde mayo de 2007 se convirtió en Sección del mencionado Instituto. La dirección de la SADIL estuvo a cargo desde sus inicios, hasta el fin del período reglamentario para tal función (2016), del Profesor Titular Dr. Pablo Rocca; y a partir de 2019 asume la dirección el Prof. Dr. Aldo Mazzucchelli. Se desempeña como Asistente el Dr. Alejandro Gortázar, y como Ayudante Ana Inés Rodríguez.
Integrantes
Dir. Prof. Tit. Aldo Mazzucchelli
Alejandro Gortazar (cargo compartido con la asignatura Literatura Uruguaya, Departamento de Literaturas Uruguaya y Latinoamericana).
Ana Inés Rodríguez.
Ignacio Dansilio
Horario de atención
Martes
12.30 a 15.30 hs. Ay. Ana Inés Rodríguez.
Jueves
10.00 a 13.00 hs. Ay. Ana Inés Rodríguez.
De acuerdo a las disposiciones establecidas por las autoridades de la Universidad de la República y de la decana de la FHCE, Ana Frega, la atención al público de la Sadil se suspende hasta nuevo aviso. Pueden contactarnos a través de nuestro correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Contacto
Teléfonos: (+598) 2402 54 07
@: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
@page { margin: 2cm } p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; color: #000000; line-height: 120%; orphans: 2; widows: 2 } p.western { font-family: "Arial", sans-serif; font-size: 12pt; so-language: es-ES } p.cjk { font-family: "Times New Roman", serif; font-size: 12pt; so-language: zh-CN } p.ctl { font-family: "Arial", sans-serif; font-size: 10pt; so-language: ar-SA }