|
«La educación de los cuerpos como objeto biopolítico. Políticas eugenésicas y discursos sobre cultura física en Argentina, Brasil y Colombia (1920-1940)» | |||||||
| |||||||
A cargo Eduardo Galak. Se trata de una actividad a desarrollarse en el marco del Segundo Coloquio Uruguayo de Historia de la Educación Física, que se realizará los días 20 y 21 de junio en el Centro Universitario Regional del Este (CURE), Sede Maldonado. Se convoca a la participación de estudiantes, docentes y egresados del ámbito de la educación física, así como también al público general interesado en la temática. Galak es profesor en Educación Física, Magíster en Educación Corporal y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), con post-doctorado en Educação, Conhecimento e Integração Social por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG). En la actualidad es Investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y ejerce la docencia en grado y posgrados. Es autor del libro “Educar los cuerpos al servicio de la política. Cultura física, higienismo, raza y eugenesia en Argentina y Brasil” (2016) y compilador de “Cuerpo y Educación Física. Perspectivas latinoamericanas para pensar la educación de los cuerpos” (2013) y “Cuerpo, Educación, Política: tensiones epistémicas, históricas y prácticas” (2015), entre otros. Además, es autor de diversos artículos en los que trabaja la relación entre educación del cuerpo y (re)producción política, a través de analizar discursos referidos a la formación profesional, a la estética, al cine, al cientificismo, a la salud e higiene públicas y al mejoramiento de la raza. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. | |||||||
Localización Salón Sambarino | |||||||
|
© 2019 FHCE