PORRINI BERACOCHEA, Rodolfo y CAMOU, María (2006). Trabajo e historia en Uruguay. Investigaciones recientes
|
PORRINI BERACOCHEA, Rodolfo; GARCÍA MOURELLE, Lorena y AGUIRREZÁBAL, Diego (2011). Del cuero «mal educado» y afines. Una historia de los obreros curtidores en el Uruguay
|
REMEDI, Gustavo (2011). Vista desde el norte. Sinopsis de los estudios latinoamericanos en Estados Unidos hasta la década de 1980
|
RODRÍGUEZ ARRILLAGA, Lucía (2015). La circulación de las ideas económicas en el Río de la Plata: las “Noticias de los campos de Buenos Aires y Montevideo para su arreglo [1794]
|
RODRÍGUEZ ARRILLAGA, Lucía (2015). Territorio e identidad en las “Noticias de los campos de Buenos Aires y Montevideo para su arreglo” [1794]
|
RODRÍGUEZ, Lucía (2011). Un boceto de un modelo de desarrollo para el Río de la Plata y las tierras Magallánicas: Las Reflexiones sobre el comercio español a Indias de Pedro Rodríguez de Campomanes (1762)
|
RODRÍGUEZ, Lucía y MOREIRA, Cecilia (2010). El crédito de fomento tras las cadenas del oro. Un análisis de las prácticas del Banco de la República Oriental del Uruguay entre la Gran Guerra y la Depresión, 1914- 1931
|
RODRÍGUEZ, Lucía y MOREIRA, Cecilia (2011). Entre el ajuste y el pensar de nuevo. La política monetaria desarrollada por el Banco de la República tras el derrumbe del patrón oro, 1931- 1932
|
RODRÍGUEZ, Lucía y MOREIRA, Cecilia (2014). Política financiera, moneda y deuda pública. Uruguay en el período de entreguerras, 1920-1939
|
RUIZ, Marisa (2006). La piedra en el zapato. Amnistía y la dictadura uruguaya.
|
RUIZ, Marisa (2010). Ciudadanas en tiempo de incertidumbre. Solidaridad, resistencia y lucha contra la impunidad (1972-1989)
|
SALA DE TOURON, Lucía. (1993): La influencia de la Revolución Francesa en la Revolución Democrática-Radical Artiguista
|
SUÁREZ, Héctor, RAMÍREZ, Jéssica, ALBANO, Giancarlo, CASTELLI, Luisina, MARTÍNEZ, Emmanuel y ROSSAL, Marcelo (2014). Dos estudios sobre pasta base de cocaína en el Uruguay. Aproximaciones cuantivas y etnográficas.
|
SUÁREZ, Rafael (2000) Paleoindian Occupations in Uruguay
|
SUÁREZ, Rafael (2001). Technomorphological Observations on Fishtail Projectile Points and Bifacial Artifacts from Northern Uruguay.
|
SUÁREZ, Rafael (2003) y José LÓPEZ. Archaeology of the Pleistocene/Holocene transition in Uruguay: An overview.
|
SUÁREZ, Rafael (2003). First Records of Pleistocene Fauna for an Archaeological Context in Uruguay: Evidences from Pay Paso Locality, Site 1.
|
SUÁREZ, Rafael (2003). Paleoindian Components of Northern Uruguay: New data for Early Human Occupations of the Late Pleistocene and Early Holocene
|
SUÁREZ, Rafael (2006). Comments on South American Fishtail Projectile Points: Design, Reduction Sequences and Function
|
SUÁREZ, Rafael (2007) (Andrés RINDERKNECHT). First Fossil Records of Characiformes -boga fish- in Uruguay: Evidences Recovered in Pay Paso Site Locality 1, a Paleoamerican Site of South America.
|
SUÁREZ, Rafael (2008) y Christopher GILLAM. The Paleoindian Database of Uruguay: Collections Survey and GIS Data Development
|
SUÁREZ, Rafael (2009) Supervivencia de fauna del Pleistoceno en el Norte de Uruguay: Implicancias arqueológicas para la reconstrucción de los cambios climáticos durante la transición Pleistoceno-Holoceno
|
SUÁREZ, Rafael (2009). Unifacial Fishtail Points and Considerations about the Archaeological Record of South Paleoamericans
|
SUÁREZ, Rafael (2010) DOS SANTOS, Guaciara (2010). Cazadores-recolectores tempranos y supervivencia de fauna del Pleistoceno (Equussp. y Glyptodonsp.) durante el Holoceno temprano en la frontera Uruguay-Brasil
|
SUÁREZ, Rafael (2010) y David Leigh. Tres Árboles Site (RN2-2b): A Buried Late Pleistocene Fishtail site in Alluvium, Central Uruguay
|