Ceremonia
de entrega de títulos
Este lunes 6 de agosto a las 19 horas se llevará a cabo una nueva ceremonia de entrega de títulos de grado y posgrado en la sala Vaz Ferreira de nuestra Facultad.

|
|
El Programa de Humanidades Digitales y Abiertas (PHDA) de nuestra Facultad invita a participar en sus primeras Jornadas Académicas «La enseñanza, la investigación y la extensión en entornos digitales».
|
|
El 3 de agosto a las 17.30 horas se presentará el libro Turismo rural y género en los departamentos de Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres, de Rosana Montequin.
|
|
A partir del lunes 10 de setiembre, Biblioteca realizará las inscripciones a los nuevos usuarios y entregará gratis los carné de lector.
|
|
La Unidad de Profundización, Especialización y Posgrados informa que está disponible la nómina de cursos, así como de diferentes actividades a desarrollarse en el segundo semestre de 2018, en el marco del programa de Educación Permanente de FHCE.
|
|
El comité editorial de la revista Encuentros Uruguayos convoca a investigadores de las ciencias sociales y las humanidades a enviar artículos para su dossier temático sobre la configuración y construcción de las memorias colectivas y sociales vinculadas al fenómeno de la desaparición forzada.
|
|
Está disponible el sexto número de Claves, revista de historia con el tema central «Poder, trabajo y rebelión en el mundo rural del siglo XIX».
|
|
|
Hasta el 19 de agosto estarán abiertas las inscripciones a los talleres de oratoria del Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa), destinados a estudiantes y docentes.
|
|
El Programa de Desarrollo Pedagógico Docente continúa con la línea de formación didáctica de los docentes universitarios impulsada por la Universidad de la República, como forma de contribuir a su profesionalización académica.
|
|
Convocatoria abierta a estudiantes de todas las carreras de la Udelar y a la comunidad no universitaria, en el marco del Espacio de Formación Integral «Movimiento y pensamiento afectivo. Improvisación en contacto».
|
|
El 20 de agosto a las 18horas se llevará a cabo la conferencia abierta «La educación superior en América Latina a cien años de la Reforma de Córdoba», a cargo de Eduardo Rinesi.
|
|
Se encuentran abiertas las inscripciones a la jornada «Algunos interrogantes acerca de los aprendizajes a nivel universitario», dirigida a docentes del Área Social y Artística de la Udelar.
|
|
El 7 de agosto a las 19 horas en la Biblioteca Nacional, Dorothee Chouitem presentará su libro Carnaval, dictadura y después. Decir y no decir bajo censura.
|
|
El día 18 de agosto se realizará la III Jornada Académica sobre Afrodescendencia «Educación y Equidad Étnico-racial», en el marco del Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes y el Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos.
|
|
El lunes 13 de agosto inicia el Curso de Educación Permanente «Herramientas para el análisis y abordaje de problemas productivos. Teoría y metodología» (segunda edición), destinado a estudiantes, egresados y trabajadores en general.
|
|
Están abiertas las inscripciones al segundo módulo del curso de teatro de títeres (teatro de sombras y títeres en audiovisual) de Bienestar Universitario.
|
|
|
|
Un (1) cargo de ayudante (Esc. G, Gr. 1, 20 horas semanales) del Departamento de Romanística y Español del Instituto de Lingüística.
Cierre 31/08/2018
|
|
Un (1) cargo de profesor adjunto (Esc. G, Gr. 3, 20 horas semanales) del Departamento de Romanística y Español del Instituto de Lingüística, desde la toma de posesión y por el período reglamentario.
Cierre 16/10/2018
|
|
Un/a (1) Director/a del Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos (CEIU) a partir de la toma de posesión y por el período reglamentario de dos (2) años.
Cierre 24/08/2018
|
|
Un/a (1) director/a del Departamento de Lógica y Filosofía de la Lógica del Instituto de Filosofía a partir de la toma de posesión y por el período reglamentario de dos (2) años.
Cierra 14/08/2018
|
|
Un (1) cargo de profesor adjunto - Perfil Genética de Poblaciones Humanas o Genética Humana (Esc. G, Gr. 3, 40 horas semanales) para cumplir funciones en el marco del PDU «Diversidad genética humana», radicado en el Cenur Noreste, sede Centro Universitario de Tacuarembó.
Cierre 10/09/2018
|
|
Un (1) cargo de profesor adjunto de Historia Medieval (Esc. G, Gr. 3, 20 horas semanales) del Departamento de Historia Universal del Instituto de Ciencias Históricas, desde la toma de posesión y por el período reglamentario.
Cierre 10/09/2018
|
|
|
Se encuentra abierta la convocatoria al Programa ESCALA de Gestores y Administradores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que permite al personal de las distintas instituciones realizar una movilidad de hasta 15 días en otra universidad miembro.
|
|
Se convoca a estudiantes avanzados de la Licenciatura en Historia que hayan cursado o aprobado por lo menos una materia en el último año lectivo, para que realicen parte de sus estudios en otra universidad, garantizando el reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino como equivalentes a estudios en la universidad de origen, en el marco del Programa de Intercambio y Movilidad Académica (PIMA) de la Red Humboldt-Historia
|
|
En el marco del convenio específico de colaboración firmado entre la Universidad de la República y el Banco Santander, se abre la convocatoria al programa Becas Iberoamérica. Jóvenes Profesores e Investigadores.
|
|
|

El Programa de Iniciación a la Investigación para Estudiantes de Grado convoca a estudiantes con dos años aprobados y al menos un curso aprobado completamente en los últimos doce meses.
|
|
|
|